Este 10 de noviembre, el Consejo de Ministros, aprobó una serie de medidas con objetivo, reducir los accidentes de tráfico en nuestras carreteras y vías urbanas.
Pérdida de puntos:
Cambios en la velocidad de circulación:
En algunas vías urbanas se aplicarán nuevas velocidades de circulación. Estos cabios no entraran en vigor hasta dentro de seis meses.
Patinetes:
Se prohíbe circular con patinetes en aceras y zonas peatonales. Tampoco deberán circular por: vías interurbanas, travesías, túneles urbanos, autopistas y autovías. Se deberá tener un certificado de circulación que acredite, que disco dispositivo cumple los requisitos técnicos, que se contemplan en le manual de características.
Adelantamientos:
Se prohíbe que turismos y motocicletas superen en 20 Km/h los límites marcados en las carreteas convencionales. Esta medida ha sido implantada en otros países de la Unión Europea.
Recuperación de puntos:
Se podrán recuperar 2 puntos del carné tras realizar los cursos de conducción segura, cursos certificados por la Dirección de General de Tráfico. Para poder recuperar todos los puntos iniciales, deberán pasar dos años sin cometer infracciones. Hasta ahora este periodo dependía de la gravedad de la infracción.
Normas para los exámenes:
Transportes.
Las empresas de transportes de personas y mercancías, tendrán acceso on line al registro de conductores, para conocer si el permiso de conducir de sus trabajadores está vigente o no.
Se rebaja a 18 años la edad exigible para poder conducir camiones. En cualquier caso, se deberá aprobar el Certificado de Aptitud Profesional (CAP) con 280 horas de formación.
Se aprueba la posibilidad de que personas con problemas asociados al sistema locomotor, puedan acceder a dichos permisos, tras una valoración individualizada.
Furgonetas:
Se aumenta a 4.250 Kg el peso de las furgonetas que se pueden conducir en el territorio nacional con el permiso B de transporte de mercancías.
Todos estos cambios entrarán en vigor a partir del 2 de enero de 2021. Con la excepción de: