¿Estás pensando en sacarte el carnet de conducir y no sabes cuántas clases mínimas son obligatorias o necesitas para el carnet de conducir?
En este post hablaremos de si es obligatorio o no realizar prácticas de conducir para poderte presentar al examen y de cuántas clases son recomendables hacer para que estemos preparados para superar la prueba y obtener nuestro carnet de conducir.
Actualmente en el año 2021, no existe ningún mínimo de clases prácticas obligatorias para presentarte al examen de conducir. Puedes presentarte sin haber dado nunca prácticas.
Ahora bien, si estás pensando en presentarte al examen práctico de conducir sin haber dado ninguna clase, déjame decirte que tienes muchas posibilidades de suspender. Las clases son ayudan y enseñan a desenvolvernos bien en la carretera, tener en cuenta factores que de manera teórica no ocurren y a aprender a utilizar bien el embrague, luces, intermitentes…
Es cierto que el poderte presentarte al examen sin haber hecho ninguna práctica sí que puede ser beneficioso para aquellas personas que en otros países tenían su carnet de conducir y su experiencia al volante y que al venir a España no estaba permitido la homologación del permiso. Entonces, para estas personas, sí que puede haber oportunidad de presentarte al examen y no suspender. Igualmente, nosotros siempre recomendamos dar algunas clases prácticas para que el alumno o la alumna sepan cómo son las vías de circulación o qué tipo de preguntas o pruebas nos puede pedir el examinador.
Habrás oído que unos dicen que 5, otros 8, otros 11… y cada uno te dice una cosa diferente. Esto ocurre porque depende mucho del alumno acabar dando más clases o menos.
Factores o habilidades importantes que harán que necesites dar más o menos clases prácticas de conducir:
Hay algunos tipos de permisos en los que sí que hay que realizar prácticas obligatorias: