En 2020 la Dirección General de Tráfico lanzó una aplicación móvil gratuita para que puedas llevar tu carnet de conducir em el móvil así como toda la documentación de tus vehículos.
No sólo te permite llevar tu permiso de conducir en el móvil, sino que también puedes realizar trámites como:
Solicitar el informe de un vehículo.
Pagar tus multas.
Realizar reclamaciones.
Realizar notificaciones.
Tasas.
Cómo tener el carnet de conducir en el móvil
Descargar la aplicación miDgt.
Disponer de Cl@ve, que se trata de un sistema de verificación de identidades electrónicas para la identificación y autenticación de los ciudadanos. Nos permite identificarnos ante las Administraciones Públicas con plenas garantías de seguridad. Si aún no estás registrado en este sistema, puedes hacerlo de 3 maneras:
Si no dispones de certificado electrónico, tendrás que solicitar una carta de invitación (a través de internet) que te enviarán por correo postal a tu domicilio fiscal y posteriormente completar el registro con el código Seguro de Verificación (CSV) que hay en la carta que has recibido.
Si no quieres realizar el trámite por internet, puede acudir de manera presencial a una oficina de registro.
Si dispones de certificado electrónico o DNIe, puedes hacerlo en el momento y recibir de manera instantánea el acceso al sistema Cl@ve una vez completado todo el proceso.
3. Una vez hayas accedido a la aplicación y hayas sido verificado mediante el sistema Cl@ve, te pedirán tu huella o patrón de desbloqueo del móvil, introducir tus datos personales poner el código SMS que te enviarán a tu teléfono móvil.
Para qué sirve tener el carnet de conducir en el móvil
Principalmente nos sirve para no tener que llevar la licencia o permiso de manera física. Como el teléfono móvil es algo que se ha vuelto imprescindible en nuestras vidas y solemos llevarlo siempre con nosotros, es una manera de no tener que estar pendiente de llevar de manera orgánica otros permisos.
Pero no sólo eso, con miDGT podemos hacer lo siguiente desde el móvil:
Recibir avisos de cuando te va a caducar el carnet o la ITV.
Puedes solicitar informes de un vehículo.
Podrás pagar tus multas.
Identificar al conductor que conducía tu vehículo.
Notificar el conductor habitual de tu vehículo.
Comprar las tasas que necesites.
Cambiar tu dirección.
Acceder a noticias de actualidad sobre la DGT, tráfico y seguridad vial.
Aunque a través de nuestro móvil no necesitemos el carnet de conducir en formato físico, siempre es bueno llevarlo por si acaso. Recuerda que si vas a conducir en el extranjero, necesitarás el permiso de conducir de manera física.