Las etiquetas medioambientales, también conocidas como pegatinas de la DGT, son una forma de identificar la emisión de gases contaminantes de los vehículos y regulan su circulación en áreas urbanas con restricciones.
Existen cuatro tipos de etiquetas y/o pegatinas:
Cada una de ellas tiene sus restricciones propias y en base a los años y la contaminación generada por el vehículo (ya sean coches, motos, quads, etc…) restringe en mayor o menor medida la circulación por las áreas urbanas.
Para obtener el distintivo ambiental «B» en España, los vehículos deben cumplir una serie de parámetros, los requisitos son los siguientes:
Vehículos que cumplen los requisitos para estas pegatinas tipo B:
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2000; turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas a partir de enero de 2006; vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2005.
Para que te otorguen el distintivo ambiental «C» debes cumplir con ciertos requisitos medioambientales y de emisiones de gases contaminantes, como son:
Límites en las emisiones de gases contaminantes
Los vehículos con este distintivo emiten más gases contaminantes que los vehículos con el distintivo ambiental «B», por lo que su uso está menos incentivado en zonas con restricciones de tráfico.
Vehículos que cumplen los requisitos para estas pegatinas tipo C:
Turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculadas a partir de enero de 2006; turismos y furgonetas ligeras diesel matriculadas a partir de 2014; vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diésel, matriculados a partir de 2014.
Los vehículos con la etiqueta «Eco» deben cumplir con determinados requisitos medioambientales y de emisiones establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT) en España.
Estos requisitos incluyen:
Estos vehículos tienen un impacto más reducido en el medio ambiente en comparación con otros vehículos que no cumplen con estos requisitos.
Vehículos que cumplen los requisitos para estas pegatinas ECO:
Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km; vehículos híbridos no enchufables (HEV); vehículos propulsados por gas natural; vehículos propulsados pro gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).
Para obtener el distintivo «Cero emisiones» en España, un vehículo debe cumplir con ciertos requisitos medioambientales y de emisiones de gases contaminantes establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT).
Estos requisitos incluyen:
Vehículos que cumplen los requisitos para estas pegatinas Cero Emisiones:
Vehículos eléctricos con batería (BEV); vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV); vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km; vehículos de pila combustible.
El precio de cada etiqueta es de 5 euros, salvo para aquellos vehículos que cumplan con un requisito especial recogido en el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016. Comprar la etiqueta, no es obligatorio pero si aconsejable.
¿No sabes qué distintivo ambiental corresponde a tu vehículo? Para enterarte de qué pegatina de la DGT le corresponde a tu coche, debes consultarlo en dgt.es.
Es importante destacar que la asignación del distintivo ambiental puede variar dependiendo de la normativa y los requisitos actuales de la DGT, por lo que es recomendable consultar la información actualizada en su sitio web o en un concesionario autorizado.